¿Qué secretos puedes descubrir al bucear en Playa Blanca?

Playa Blanca es un pueblo lleno de luz y colores brillantes. Las aguas transparentes del océano bañan playas de arena dorada y las casas desprenden su blancura ante los rayos del sol. Sin embargo, en este lugar, bajo el agua se esconden algunos secretos. ¿Qué podemos encontrar buceando en Playa Blanca? ¡Quédate para descubrirlo!

¿Dónde se encuentra Playa Blanca?

Visto en el mapa, Playa Blanca es solo un punto situado en la costa sureste de Lanzarote. Sin embargo, su localización geográfica le aporta una riqueza inigualable. Playa Blanca es uno de los pueblos de mayor interés turístico de Lanzarote, una de las Islas Canarias que forman un exótico archipiélago situado al noroeste de África.

bucear en playa blanca
Playa Blanca

En realidad, las Islas Canarias son territorio europeo. En concreto, pertenecen a España, un país que le proporciona seguridad, infraestructuras y medios de transporte occidentales.

Para que te hagas una idea más exacta de dónde está Lanzarote, ten en cuenta que hay 2 horas y 40 minutos de viaje en avión desde Madrid. Y, desde una vista área, comprobaremos que Lanzarote es la isla más oriental del archipiélago canario, la más cercana a Marruecos.

¿Qué hace especial el arte submarino de Playa Blanca?

Bucear en Playa Blanca es una experiencia única debido a sus increíbles formaciones rocosas y a la vida marina que guarda en su interior. La naturaleza nos sorprende bajo el agua. Playa Famingo ofrece una inmersión emocionante para buceadores de todos los niveles. En esta zona de Playa Blanca podrás ver bancos de ronadores, pulpos y, ocasionalmente, mantarrayas y tiburones.

¿Quieres ver arrecifes de coral? Punta Berrugo y Las Coloradas son áreas de buceo populares por estas formaciones submarinas vivas. En estas aguas también podrás deleitarte con la presencia de pulpos y rayas pero también podrías encontrar morenas e incluso tortugas marinas.

Pero, aquí no terminan las maravillas submarinas de Playa Blanca. Bajo sus aguas se sumergen ¡creaciones artísticas en estado puro! Hablamos de las esculturas del Museo Atlántico.

Museo Atlántico: El Museo Submarino de Playa Blanca

El Museo Atlántico es una atracción ubicada a 12 metros de profundidad en la costa de Playa Blanca.  Se trata del único museo submarino en Europa, un área de buceo especial donde el arte y la naturaleza acuática se unen para ofrecernos un auténtico espectáculo.

Historia y creación del Museo Atlántico de Playa Blanca

Este museo subacuático fue creado por el renombrado artista Jason de Caires Taylor y actualmente es uno de los destinos de buceo más populares del mundo. El Museo Atlántico contiene una colección de esculturas submarinas creadas por Taylor que están instaladas en el fondo marino.

Principales esculturas que puedes encontrar bajo el agua

El Museo Atlántico alberga más de 300 esculturas de tamaño natural que representan temas de conservación marina y la interacción del ser humano con la naturaleza. Las aguas cristalinas permiten a los visitantes apreciar los detalles intricados de las esculturas, que también sirven como arrecife artificial, atrayendo una amplia variedad de vida marina.

Buceando por las distintas secciones del Museo Atlántico, nos encontramos con esculturas de refugiados en botes, personas tomándose selfies, y otras representaciones conmovedoras de la sociedad moderna bajo el agua. La intención de estas creaciones artísticas es provocar una reflexión sobre el estado actual del Planeta y el impacto de los seres humanos en el medio ambiente.

¿Cómo bucear en Playa Blanca?

Las aguas de Playa Blanca permiten disfrutar del buceo tanto si eres principiante como si te atreves con sesiones avanzadas de buceo.

Requisitos para bucear en Playa Blanca

El Real Decreto 550/2020 de 2 de junio establece las normas para bucear en España. Así que es el texto legal que debes tener en cuenta para bucear en Playa Blanca. El aspecto más importante es que debes tener una edad mínima que oscila entre los 8 y los 18 años de edad, dependiendo de la profundidad y el tipo de buceo. Además, debes seguir ciertas reglas de seguridad, como llevar el equipo adecuado, una boya marcadora de superficie y una herramienta de corte.

Consejos para tener una perfecta experiencia de buceo en Playa Blanca

Para una experiencia de buceo inolvidable en Playa Blanca, sigue estos consejos

  • Visita el Museo Atlántico, un museo submarino accesible tanto para buceadores como para quienes practican esnórquel.
  • Se recomienda bucear temprano en la mañana para aprovechar la mejor visibilidad.
  • Lleva un traje de neopreno, ya que la temperatura del agua puede variar, y elige un centro de buceo local para explorar de forma segura los mejores lugares.
  • Respeta la vida marina y evita tocar los corales para preservar el ecosistema submarino.

¿Cuál es la mejor época del año para bucear en Playa Blanca?

La mejor época para bucear en Playa Blanca es entre mayo y octubre, cuando las condiciones del mar son más estables y la temperatura del agua ronda los 20-25 °C. Durante estos meses, la visibilidad es excelente, permitiendo apreciar la vida marina y los arrecifes volcánicos en todo su esplendor. Sin embargo, Playa Blanca es un destino de buceo durante todo el año, ya que el clima de Lanzarote es suave, con aguas que rara vez bajan de los 18 °C.

¿Qué puedes hacer después de visitar el Museo Atlántico de Playa Blanca?

Para completar tu día de buceo en Playa Blanca, te recomendamos darte una vuelta por los alrededores del Museo Atlántico. Puedes disfrutar de la brisa oceánica recorriendo los senderos de Paseo LASAL y contemplar desde allí la puesta de sol más bella de tu vida. Recarga energías en los restaurantes que encontrarás a tu paso y déjate sorprender por el carácter canario de sus tiendas. ¡El mejor plan para recordar las maravillas del océano que acabas de descubrir!

bucear en playa blanca

Categoría :

Sin categorizar

example, category, and, terms